19 diciembre 2010

Anatomía de una tormenta

 Desde ayer sábado que empezó a nevar con una intensidad y constancia inusitadas. Los mapas meteorológicos muestran un flujo borrascoso directo y potente proveniente del Pacífico, desde las islas de Hawaii en concreto. Aquí,  a esta configuración metereologica la llamamos Pineapple Express (tren de la piña tropical) y casi siempre significa nieves abundantes, y a veces históricas, en los estados del oeste americano. Los pronósticos son de 3 a 4 metros de nieve en las Sierras californianas y entre 1.5 y 2.5m aquí en Crested Butte. De momento ha caído ya casi 1 metro  desde ayer en el pueblo y en las montañas se intuye que mucha mas. Estamos en un estado de alerta por aludes, y muchos de los vuelos que tienen que traer a los turistas navideños a la zona han sido cancelados. En teoría, según los modelos, la borrasca ha de continuar hasta la víspera de Navidad... si sigue así esto podría batir records históricos. Intentaré manteneros informados sobre la evolución de este fenómeno tan excitante.

De momento ya llevo puestas bastantes horas paleando la nieve para poder entrar y salir de casa y que la terraza no se nos venga abajo. Si los pronósticos se cumplen, al final de este ciclo ya podríamos tener el  primer piso de casa sepultado de nieve, algo que no ocurre cada invierno (y si lo hace, normalmente no ocurre hasta finales de febrero). La mayoría de las imágenes són de ésta misma mañana (domingo). 

Ayer, en plena tormenta tuvo lugar la segunda carrera de esquí de fondo de las series que tenemos aquí en Crested Butte, eran 10km "skating" y aunque no me gusta el protagonismo, logré entrar en primer lugar, por delante (nada menos) de nuestra estrella ex-olímpica local Ingrid Butts (ver fotos al final de la entrada). La semana pasada tuvo lugar la primera , 10km de estilo clásico, y quedé 3º. Estoy contento, aúnque sea por tratarse de las primeras pruebas de la larga temporada de fondo. 

Salud y abrigaros!











13 diciembre 2010

Cielos! Qué cielos!


























Una de los mas destacables  atributos de la madre naturaleza es su exuberante capacidad de improvisación. O sea, de sorprendernos cuando menos lo esperamos. Cada día viste un nuevo atuendo y por eso nos seduce una vez tras otra.

Esta tarde la he pasado sacando fotos de una familia de amigos que querían que les hiciese unas fotos para estas navidades. Tanto el padre como los dos niños son unos forofos del hockey sobre hielo y hemos hecho unas fotos en la pista de hielo al aire libre que tenemos en el pueblo. Los cielos eran un poco sosos y la luz no acompañó como hubiera querido pero fue aprovechable. Cuando hemos terminado y ellos se han marchado para casa yo he ido a por un corte de pizza en el chiringuito que hay a la vuelta de la esquina y cuando he salido me he encontrado cara a cara ante este sublime panorama.  Un cuarto de hora antes no hubiera apostado un céntimo por una puesta de sol la mitad de buena y ahora delante mío tenía un cielo technicolor como pocos.

Me ha pillado un tanto in fraganti, pero por fortuna junto al restaurante había una enorme pila de nieve en la que jugaban los niños de la foto. 

Creo que estas nubes son señal de una nueva borrasca que ha de llegar mañana. 

Xavi

12 diciembre 2010

Una carrera diferente

Los corredores en la canal 
Ayer  sábado se corrió la primera prueba de esquí-alpinismo de la temporada. Fue una carrera diferente y muy atractiva que a diferencia de la mayoría de pruebas que se celebran de este tipo, que suelen hacerse dentro del área de una estación de esquí tuvo lugar en una zona muy bonita de pura montaña. El lugar, llamado Irwin, es un aislado reducto situado a unos 15km de Crested Butte, que durante los meses de invierno solo es accesible mediante moto de nieve. Allí hay cuatro cabañas que hacen las veces de refugio y base de una operación de esquí de ratrac.

La noche anterior cayeron 50cms de nieve, añadiendo un buen grosor a las ya generosa base existente. De buena mañana el grupo de expertos de aludes de Irwin salió a echar unas bombas para comprobar la estabilidad de la nieve y los resultados fueron positivos, por lo que se dio el visto bueno y la carrera empezó a las 10:30 de la mañana. Dada la gran nevada que cayó, acabé formando parte del grupo de "abridores" de traza. Yo que me pensaba que solo iba a ir  en calidad de fotógrafo y que disfrutaría haciendo de espectador, acabé hecho polvo de la paliza.

Ver la colección de fotos aquí

Parece que por fín el invierno ha entrado en su fase profunda. Ésta última nevada ha hecho que las condiciones pasen de lo que hasta ahora sido una temporada regular, a una que pinta muy bien. Por fin los circuitos de esquí de fondo de alrededor del pueblo se hallan en excelentes condiciones y la estación de esquí ha empezado a abrir su terreno mas empinado.  



09 diciembre 2010

Fondo de montaña

Canon S90, f6.3, 1/1000s . Autoretrato.
Hoy quería hacer una salida semi-larga sin tener que agarrar el coche ni complicarme la vida. En ésta época del año siempre me hallo ante el dilema de si hacer esquí de fondo o esquí de montaña (es un poco como el otro dilema de si hacer bici de montaña o de carretera) y al final me he decidido a hacer esquí de fondo, pero de montaña. Me explico, he empezado saliendo de casa por las pistas de fondo que se extienden al oeste del pueblo pero una vez en el punto mas lejano que alcanzan he continuado valle arriba con intención de ir hasta la cabecera del valle. Por suerte he encontrado la traza de un par de motos de nieve y no he tenido que abrir traza, que con las tablas de fondo puede ser una paliza inhumana. Aún así no ha sido pan comido, ha vuelto a hacer calor (4ºC positivos) y me ha sido imposible encontrar una cera que funcionase bien, con lo que he acabado usando mas cera "de triceps" de lo que hubiera querido. Cuando he salido de casa estaba nublado y amenazaba con nevar pero al final ha asomado el sol y ha hecho un día fenomenal. Salir con los esquís de fondo por los largos valles que tenemos por los alrededores de Crested Butte es una de mis actividades preferidas, es un poco mas exigente y salvaje que hacerlo en las pistas de fondo y te sientes un poco como un vikingo a la caza de algún caribú. Ahora que tengo unos Trab superligeros de rando no lo hago tanto pero debo de reconocer no hay nada como la estética y el equilibrio que exige el esquí de fondo.

Las montañas que se ven al fondo pertenecen a la llamada "Paradise Divide" una sierra que va de norte a sur y que actúa como barrera natural en la que las borrascas, casi siempre provenientes del oeste, quedan atrapadas y sueltan cantidades industriales de nieve. Dónde estoy en la foto me hallo a unos 11km al oeste del pueblo y a apenas unos 300m de desnivel mas arriba, sin embargo la cantidad de nieve que aquí cae acostumbra a ser 3 o 4 veces mas que en el pueblo y hasta la misma estación de esquí. 

Hasta pronto

Xavi


07 diciembre 2010

Tierra firme

Un refugio para muchas especies 
Los espacios graníticos y aromáticos de Gunnison. Un arbusto de salvia en primer plano.



Sobretodo en esta época del año, los 40km que separan Crested Butte de Gunnison puede ser como ir a otro planeta. El mundo blanco de las montañas paulatinamente desaparece (aunque no siempre) y dejan paso a un paisaje semidesértico de curiosas formaciones graníticas y vegetación arbustiva que ocupan el espacio intermontano entre los macizos de las Elk Mountains (las montañas de Crested Butte) y el de las San Juan Mountains (Telluride, Purgatory). A pocos kilometros de Gunnison se encuentra Hartman´s Rocks  un rincón que siempre he dicho es una de las mejores zonas de MTB de todo el país y una de las menos conocidas. Durante los meses de invierno éste vasto  territorio ofrece refugio a diversas especies de cérvidos que emigran de las montañas y sus profundas nieves en busca de pastos mas accesibles. Pumas, coyotes y algún que otro lobo separado de sus poblaciones mas norteñas, siguen esta migración anual y echan ancla en esta rica zona cinegética.
Hoy he salido a correr un rato, pero con el día que ha hecho perfectamente hubiera podido sacar la bici. La temperatura rondaba por los 2-3ºC positivos, lo que siempre es un gustazo a estas alturas del año (normalmente hace mas frío).

El esqueleto de un enebro domina el complejo paisaje de Hartmans Rocks

03 diciembre 2010

Viendo las estrellas

 Ayer por la noche subí a estirar las piernas a Snodgrass, la montaña que hay justo al otro lado del valle desde la estación de esquí. Sus pendientes son muy populares entre quienes salimos a "entrenar" con esquís y pieles, por su cercanía al pueblo. Es una montaña agradable y tranquila cuyos espesos  bosques ofrecen refugio de los vientos helados. Salí con la intención de sacar unas fotos nocturnas y cuando llegué al claro que hay a media montaña me puse encima mis múltiples capas de abrigo, saqué el termo del té y empecé a tomar fotos de la estación y zona circundante. Mientras sacaba las fotos de paisaje oí la respiración trabajosa de alguien que subía con los esquís a toda marcha. Apenas me dió tiempo de girar la cámara y el trípode pero logré capturar la estela de luz de su frontal contra el paisaje nocturno. Creo que nunca se enteró de que yo estaba allí en las sombras espiando sus movimientos.

Nikon D3, 24mm,  15s, f3.2, ISO2500


Nikon D3, 66mm, 15s, f3.5, ISO2000

01 diciembre 2010

Powder para noctámbulos


Esta mañana hemos hecho salida ultra matutina de esquí de montaña. Era casi demasiado temprano para hacer otra cosa que dormir pero hay veces en las que es bueno salirse un poco de la esfera de calidez y confort habituales.

Por suerte esta mañana ha amanecido nublado (nevaba un poco) y las temperaturas no han llegado a los valores extremos de los días pasados. A las cuatro de la madrugada teniamos -8ºC, lo cuál es casi tropical por aquí.

Hoy hemos escogido una zona llamada Scuckhill , un lomo larguísimo que en su cara norte ofrece innumerables bajadas en una nieve que se conserva en polvo durante meses. La traza es larga y técnica (por lo empinado) y el desnivel total es cercano a los 1000m.

Las fotos no son muy buenas, apenas si había luz (por lo temprano) y además el cielo nublado no ofrecía nada de contraste. Pero bueno, os haceís a la idea.

Creo que la salida me ha curado el resfriado de golpe.

Xavi


Hemos empezado en la noche oscura como la boca del lobo

Antes de llegar a la cima hemos visto las primeras luces

Un día de invierno cubierto pero no muy frío

Tony esquiando en la parte superior de la pala (35º)





















































Rob atragantandose en la nieve polvo.